Tras 52 años de comentarios semanales en la radio, Hermana Camille D’Arienzo se jubila
compartir
Cada domingo por la mañana, durante 52 años, la audiencia de una popular emisora de radio de Nueva York, Long Island y Nueva Jersey escuchaba las breves y edificantes reflexiones de Hermana Camille D’Arienzo, de Whitestone, Nueva York. Camille pronunció su última reflexión, de 38 segundos de duración, en la emisora 1010 WINS-FM el domingo, 1° de junio.
«He tenido una larga y satisfactoria trayectoria en esta emisora», dijo ella en su programa de despedida. «Estoy agradecida por la acogida que he recibido, las amistades que he disfrutado y la respuesta de nuestra audiencia. Pero, como todo en la vida, llega un momento de decir adiós». (Pulsen aquí para escuchar en inglés).
Sus comentarios abarcaban muchos temas y eran «siempre positivos, nunca condenatorios», dijo Camille, de 92 años, en una entrevista con Mercy Now. Sus reflexiones más recientes versaban sobre la muerte del Papa Francisco, el amor sanador de los gatos y el poder transformador de la donación de órganos.
Porque el Papa Francisco supo amar gracias a su familia, se convirtió en «el papa del pueblo, que era como un abuelo cariñoso», dijo Camille a sus oyentes el 27 de abril.
Mientras reflexionaba sobre la historia de una persona dueña de un refugio para gatos que perdió la vida al rescatar a los animales durante un incendio, en su comentario del 13 de abril, ella compartió una cita atribuida a San Francisco de Asís. «Un gato ronroneando en tu regazo es más curativo que cualquier medicina del mundo, ya que las vibraciones que recibes son de amor puro y satisfacción».
La triste historia de la muerte prematura de una niña también fue una historia de esperanza, ya que esa muerte ayudó a dar una nueva vida a otros niños, dijo ella en su reflexión del 6 de abril durante el Mes Nacional de la Donación de Órganos (solo en inglés). Describió cómo el padre de la niña fallecida «lloraba recordando los hermosos ojos y el corazón amoroso [de su hija]. Él sabía que ella habría estado de acuerdo con donar sus órganos».
Camille comenzó a trabajar como comentarista de radio por casualidad.
Ella estaba enseñando en el Brooklyn College y escribiendo para The Tablet, el periódico diocesano, cuando Padre Howard Basler, redactor editorial del periódico, le preguntó en 1973 si estaría interesada en hacer comentarios religiosos en la radio, después de que él rechazara el puesto. El director de la emisora de radio le dijo que no había considerado a una mujer para el puesto. Unas semanas más tarde, ella estaba al aire.
Su comentario no podía durar más de un minuto. Tenía que grabarlo cada jueves o viernes en una línea telefónica especial.
Ella nunca faltó a un reportaje, en el que siempre dejaba claro que «los comentarios expresados son exclusivamente de Hermana Camille D’Arienzo, de las Hermanas de la Misericordia».
Scott Herman, antiguo estudiante de Camille y ex ejecutivo de CBS Radio, declaró recientemente a la emisora de radio: «En cuanto a impacto y longevidad… nadie ha tenido más influencia en la audiencia de 1010 WINS que Hermana Camille D’Arienzo». En un homenaje a su mentora en 2021, Scott señaló que él, un hombre judío, hizo una donación a las Hermanas de la Misericordia en honor a Camille y las incluyó en su testamento.
El ministerio radiofónico de Camille giraba en torno a la misericordia.
«Una de las obras espirituales de misericordia es consolar a los afligidos, y yo sabía que muchos oyentes luchaban con la pérdida de un hijo, un trabajo, una amistad. Sentí que ofrecerles algo positivo era un regalo».
«Hay gente que me ha dicho que creció escuchándome. Cuando anuncié mi retirada, algunos me escribieron diciendo que sus domingos ya no serían lo mismo». Pulsen aquí (solo en inglés) para leer un homenaje a Hermana Camille por parte de la emisora de radio 1010 WINS y pulsen aquí para leer el homenaje de Scott Herman.